Durante la jornada de este jueves, Yeguada Cartuja ha inaugurado en los Claustros de Santo Domingo la exposición fotográfica “Esencia: 5 Siglos del Caballo Cartujano” que se mantendrá abierta hasta el 27 de septiembre.

Esta exposición fotográfica es una representación del trabajo publicado en el libro “Esencia”, con motivo del 540 aniversario del origen de estos caballos cartujanos en la ciudad de Jerez. Yeguada Cartuja es la identidad pública que garantiza la conservación de este legado histórico de caballos en España y que promueve su difusión.

Esencia” es un documento único e irrepetible donde el caballo cartujano del Hierro del Bocado homenajea a la ciudad que lo vio nacer, a sus personas y sus paisajes, a través de la mirada del fotógrafo Paco Martín, con 38 fotografías únicas ilustradas con textos de seis escritores.

El evento ha contado con la presencia del delegado de Cultura, Grandes Eventos, Patrimonio Histórico y Capitalidad Cultura, Don Francisco Zurita, que ha destacado que “Esencia tiene un gran valor porque integra todos los elementos que rodean al legado histórico y cultural de Jerez, a las tradiciones, a sus personajes, a la ciencia y a su seña de identidad que es el caballo”

Durante la inauguración, la presidenta de Yeguada Cartuja, Doña Judit Anda, agradeció la colaboración del Ayuntamiento de Jerez y se refirió a este trabajo como “un proyecto único, que pone en valor la cultura y la historia del caballo en Jerez, y especialmente de la estirpe cartujana”.

También hemos contado con la palabra de Paco Martín, fotógrafo de este proyecto, quien ha comentado que “se ha realizado con enorme ilusión y con la intención de llevar el caballo cartujano al público general”.

Al finalizar el acto uno de los espacios más antiguos de Jerez que ha participado en el proyecto “Tabanco el Pasaje” y que además celebra su centenario en este año 2025 ha ofrecido un pequeño espectáculo flamenco.

La exposición fotográfica estará abierta al público desde hoy, día 11, hasta el próximo 27 de septiembre. La entrada es gratuita y se espera que atraiga tanto a amantes del mundo del caballo, como a personas interesadas en la fotografía, el arte y las tradiciones andaluzas.