Premios Yeguada Cartuja 

 

Yeguada Cartuja Hierro del Bocado pone en valor la labor desarrollada cada día por la industria ecuestre española, poniendo al caballo como protagonista.

La sociedad EXPASA, como sociedad pública mercantil que gestiona la Yeguada Cartuja Hierro del Bocado y que además representa al Centro Nacional de Referencia Equina, ha creado estos premios de carácter bienal al objeto de poner en valor la labor desarrollada cada día por la industria ecuestre española, como parte activa de su economía y poniendo al caballo como protagonista de nuestra historia y de nuestro futuro.

Los premios cuentan con cuatro categorías: Talento, Comunicación, Yeguada Criadora y Embajador Cartujano; para favorecer al sector ecuestre como espacio para atraer inversión y talento, dar visibilidad al sector equino como parte de nuestra cultura y tradición ganadera, y poner en valor el legado histórico que supone de la Yeguada Cartuja Hierro del Bocado.

Categorías

TALENTO

Premia a personas o entidades por su contribución al desarrollo científico e innovador del sector ecuestre. Tiene por objetivo visibilizar y proveer de un escenario único para dar a conocer trabajos, proyectos y desempeños personales y grupales que supongan una mejora cualitativa aportando nuevas herramientas y conocimiento al sector ecuestre.

COMUNICACIÓN

Premia a personas, entidades o medios que, desde su posición privilegiada, ayuden a difundir y divulgar el potencial del sector ecuestre. Se valora la capacidad para atraer las miradas del público especializado y generalista, haciendo de la actividad ecuestre foco de interés.

YEGUADA CRIADORA

Premia a las ganaderías, que por su trayectoria vienen desarrollando un trabajo ejemplar demostrado por la calidad de sus productos, por las mejoras emprendidas en su ganadería y por el impacto positivo generado en el entorno próximo y en el conjunto del sector equino.

EMBAJADOR CARTUJANO

Reconoce a aquellas instituciones, entidades o personas con valores que representen a la perfección al caballo y ayuden a perpetuarlo en la sociedad. Asimismo, es de especial interés considerar a aquellos que además han contribuido específicamente al fomento y difusión de la estirpe cartujana.

Conoce a los ganadores de la edición 2025

TALENTO

Proyecto Innovador GO–EQUIGENOM

GO-EQUIGENOM es un proyecto de innovación liderado por ANCCE y financiado los Fondos del Instrumento de Recuperación de la UE a través Plan Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020 del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en el que también participan como socios la Real Federación Española de Ganado Selecto y la empresa Life Technologies.

Con un enfoque novedoso está orientado a la aplicación de la genómica en la mejora y selección del PRE habiendo conseguido por primera vez el diseño de un chip (array) de media densidad para el genotipado. Con el nombre EQUIGENE este chip integra 90.926 marcadores distribuidos a lo largo de todo el genoma equino, permitiendo en un único análisis realizar los controles de filiación, diagnosticar diversas enfermedades hereditarias, malformaciones y otros defectos, y evaluar rasgos de importancia económica. Por tanto, EQUIGENOM contribuye a la innovación del sector equino desarrollando tecnologías que permitirán avanzar más eficazmente en la selección y mejora del sector equino.

COMUNICACIÓN

ClipMyHorse.TV

Proyecto nacido en Alemania en 2007 con el objetivo de hacer accesibles los eventos ecuestres de todo el mundo a los aficionados y seguidores en cualquier lugar y momento. Sin embargo,  no llega a España hasta 2020, cuando Oxer Sport consigue la franquicia para España, México y Sudamérica.

Actualmente, se ha consolidado como la plataforma líder del sector ecuestre en todo el mundo siendo, además de la ventana para los mejores eventos nacionales e internacionales, también el canal oficial de la Federación Ecuestre Internacional. Bajo la dirección de Doña Patricia Fernández-Valdés en 2024 ha retransmitido 2385 eventos deportivos en 43 países distintos. Por tanto, ClipMyHorse.TV a través de las nuevas tecnologías  de la comunicación está promoviendo el deporte ecuestre y  la formación y educación en este ámbito.

YEGUADA CRIADORA

Yeguada Vilaire

Fundada en 1980, es una yeguada de referencia que ha tenido como eje fundacional y genético la sangre del Hierro del Bocado,  habiendo seleccionado yeguas y sementales que han sido fundamentales en la raza. Su máximo exponente es el semental Judío VII, único caballo tres veces subcampeón de España, que con más de 370 hijos, ha transmitido una genética de alta calidad con más de  150 hijos premiados.

La labor que realiza esta Yeguada y su proyección más allá del territorio nacional, engrandece y enriquece el mundo del caballo y del Pura Raza Español. Todos sus ejemplares portan un porcentaje significativo de sangre cartujana, esencial en sus programas de cría y que ha supuesto la sólida base de su yeguada.

EMBAJADOR CARTUJANO

Doña Laura Collado Sobrado, propietaria de Yeguada Adrian Collado Montealegre Sucesores S.A.

Laura Collado es considerada la principal criadora de caballos cartujanos fuera de España y pionera e impulsora de la cría de estos animales legendarios en América Latina.  Propietaria de la  empresa familiar Yeguada Adrián Collado, fueron los primeros importadores de animales cartujanos a Costa Rica, primero su abuelo en 1902 y posteriormente su padre, consiguiendo en 1993 obtener con Poseído 18 el Primer Campeón Joven Extranjero en EEUU. En la actualidad, ha sabido combinar la excelencia en la selección genética con una profunda pasión por las tradiciones ecuestres, convirtiéndose en una defensora incansable del caballo PRE de estirpe cartujana destacando por su espíritu emprendedor y extrovertido

El Premio: legado histórico de Yeguada Cartuja

Los ganadores en cada una de las cuatro categorías que conforman los premios Yeguada Cartuja recibirán un galardón que representa su historia y legado a lo largo de los siglos.

Diseñada por los arquitectos Javier Haro y Jesús Triviño, la estatuilla contiene el mítico “Hierro de la Campana”, que representa el hierro originario de la Yeguada Hierro del Bocado, de 1484 y es el signo inconfundible de los monjes cartujanos a través de sus más de 550 años de historia.

La escultura es una reproducción exacta y a tamaño real del Hierro de la Campana, realizada en aluminio macizo con alineación de magnesio, dotando al galardón de un carácter contemporáneo. En su elaboración se parte de un bloque macizo de aluminio, que gracias a la tecnología 3D, se permite esculpir la pieza.

El “Hierro de la Campana” es la piedra angular del legado histórico de una Yeguada que llega hasta nuestros días a través de la estirpe del Caballo Cartujano. Este bello ejemplar es, probablemente, la única estirpe reconocida en el caballo de Pura Raza Española.