Yeguada Cartuja ha acogido en sus instalaciones la V Jornada de Reproducción Equina, un encuentro de referencia que reunió a expertos, técnicos y profesionales del sector para abordar los últimos avances en genética, biotecnología y técnicas reproductivas aplicadas al caballo Pura Raza Español.
El evento, organizado por el CENRE-Yeguada Cartuja, tuvo lugar el 8 de octubre en las instalaciones de Yeguada Cartuja. La jornada combinó ponencias y técnicas con sesiones prácticas, consolidando su papel como espacio de aprendizaje y transferencia en el ámbito de la reproducción equina.
La inauguración de este evento corrió a cargo de la presidenta de Yeguada Cartuja, Dña. Judit Anda, acompañada por Dña. Leonor Algarra, subdirectora general de Medios de Producción Ganadera del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y D. Francisco Requena, director de la Cátedra Yeguada Cartuja-CENRE.
Las distintas ponencias del evento fueron:
- Equigenom: Genómica y reproducción equina, a cargo de D. Pedro Azor: subdirector técnico del Libro Genealógico (LG PRE ANCCE)
- Proyecto EUnetHorse y la reproducción en el sector equino, a cargo de Dña. Cristina Vierna, CTC – Proyecto EUnetHorse
- Transferencia de embriones: Factores claves para mejorar resultados, a cargo de Dña. Cristina Ortega, profesora titular de la Universidad de Extremadura.
- Puntos críticos en Programas de Reproducción Equina: donante, laboratorio y receptoras, D. Josep Giner, gerente y veterinario de Equus Ibérica.
Así mismo, por la tarde, se desarrollaron dos talleres prácticos. Uno, abierto al público, que se desarrolló dentro del marco del Proyecto EUnetHorse, incluyó demostraciones sobre bioseguridad y desparasitación racional. El segundo, disponible solo para veterinarios que tuvieran la microcredencial universitaria de la UCO, permitió presenciar una demostración de aspiración folicular y una práctica de inseminación en yeguas a cargo de la UCO y Yeguada Cartuja.
Con esta quinta edición, Yeguada Cartuja reafirma su compromiso con la investigación, formación e innovación en la cría del caballo, manteniéndose a la vanguardia de la reproducción equina en Europa.