La certificación «Espacios Escosostenibles» avala el mantenimiento y la gestión ecológica de áreas verdes en ciudades, instalaciones deportivas, complejos hoteleros y centro comerciales.

Yeguada Cartuja alberga uno de los cuatro parques y jardines certificados como «Espacios Ecosostenibles» de Europa, de los que otros tres están en Andalucía.

Esta certificación, pionera en España y en la Unión Europea, avala el mantenimiento y la gestión ecológica de áreas verdes en ciudades, instalaciones deportivas, complejos hoteleros y centros comerciales, según ha informado la entidad Comunidad Autónoma Andaluza Ecológica (CAAE), dedicada a la certificación internacional especializada en producción ecológica.

Esta iniciativa busca garantizar que el mantenimiento de estas áreas se realice de acuerdo con criterios de manejo ecológico, lo que incluye la ausencia de productos químicos, el respeto a la flora y fauna y el uso de agua 100% reciclada para el riego, entre otros requisitos.

La certificación de «Espacios Ecosostenibles» no se limita a parques y jardines tradicionales, sino que también abarca áreas verdes de espacios monumentales, alojamientos, hoteles e instalaciones deportivas.

Para obtener este sello de calidad, los espacios deben cumplir con más de 60 puntos de control verificados por los técnicos de CAAE, que incluyen aspectos como el origen del agua de riego, los fertilizantes utilizados o el fomento de la fertilidad natural del suelo.

También se evalúa el tipo de maquinaria empleada (preferentemente eléctrica), las condiciones laborales de los empleados y los niveles de contaminación acústica.

El interés por esta certificación está creciendo entre administraciones públicas, ayuntamientos e instituciones, así como en el sector privado turístico que busca ofrecer un turismo sostenible.