Yeguada Cartuja, Fundación Ayesa, DigitAnimal e Ingequus se unen en GO_HorseData para proporcionar soluciones innovadoras en la gestión de explotaciones equinas.

GO_HorseData, es un proyecto de innovación de carácter supraautonómico que tiene como finalidad la Monitorización digital de caballos en semilibertad para la optimización de los procesos de cría y transformación de explotaciones ganaderas extensivas.

Tras el primer año de vida de proyecto los asistentes han podido conocer de primera mano los avances del mismo tomando contacto con los dispositivos electrónicos implantados para monitorizar las distintas etapas de la cría de los caballos.

GO_HorseData está desarrollando un sistema de monitorización inteligente, basado en transpondedores de radiofrecuencia fijados a los caballos. Estos dispositivos permitirán registrar y analizar los movimientos de los animales a tiempo real, con el objetivo de recabas información destinada a optimizar los procesos de cría y transformación equina, así como el bienestar de los animales.

GO_HorseData persigue favorecer la sostenibilidad y viabilidad económica de explotaciones ganaderas equinas extensivas. En la primera parte de ejecución del proyecto se han alcanzado grandes logros tales como la adaptación de los arcos y sensores a los diferentes grupos de animales y se ha comprobado que la toma de datos es posible en los diferentes escenarios probados.

Este proyecto está desarrollado por cuatro entidades, que han participado en la jornada: Yeguada Cartuja Hierro del Bocado, Fundación Ayesa, DigitAnimal e Ingequus. Durante la misma se ha dado a conocer la finalidad del Proyecto y los avances alcanzados durante el primer periodo de ejecución del mismo.

Sensores GO_HorseData

GO_HorseData responde a cuatro grandes desafíos, a los que se enfrenta el sector ecuestre en la actualidad como son: aumentar la productividad de las explotaciones equinas orientada a sus diferentes usos de explotación; necesidad de crear una industria sólida y de precisión alrededor del caballo; garantizar el
bienestar de los ejemplares y facilitar la toma de decisiones y el apoyo a la comercialización.

GO_Horsedata, forma parte de los Proyectos de innovación de interés general llevados a cabo por grupos operativos supraautonómicos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas (AEI-Agri), en el marco del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027. Se trata de una medida cofinanciada al 80% a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y al 20% por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

Puedes encontrar más información en la web de GO_HorseData.