Durante la mañana del 3 de julio, los miembros de la comisión mixta de la Cátedra Yeguada Cartuja-CENRE se reunieron con el fin de realizar la segunda reunión de seguimiento del proyecto, haciendo balance de las actividades desarrolladas en el último año.

En la reunión, han participado el Director de la Cátedra, Don Francisco Requena, la Vicerrectora de Innovación y Transferencia de la UCO, Doña Lourdes Arce, la Directora de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos, Doña Carmen Campillo, el Decano de la Facultad de Veterinaria de Córdoba, Don Manuel Hidalgo, la Presidenta de la Yeguada Cartuja, Doña Judit Anda, el Director Técnico de Yeguada Cartuja, Don Eduardo Rodríguez Ruíz, y el Director de Administración y Finanzas de Yeguada Cartuja, Don Manuel Luque.

Durante la reunión, el Director de la Cátedra, Don Francisco Requena Domenech, presentó el informe de seguimiento con el balance de las acciones emprendidas en el último año, entre las que ha destacado la capacidad de la Cátedra para el impulso de nuevos proyectos como en la preparación de un grupo operativo supraautonómico SIBEQUUS, que tiene como objetivo general del proyecto el desarrollo de protocolos de bienestar equino adaptados a distintos escenarios del sector ecuestre. Así mismo, se informó sobre el desarrollo de funciones, como Centro Nacional de Referencia en Bienestar Animal (CENARBA), junto con el IRTA y la Facultad de Veterinaria de Barcelona. Igualmente, se está pendiente de la resolución de un nuevo programa de formación, presentado al XI Plan Galileo, orientado a la innovación y manejo sostenible de équidos.

Por otro lado, se puso de manifiesto la continua labor de colaboración entre la Yeguada Cartuja y la Universidad de Córdoba en relación con la docencia reglada, acogiendo a alumnos de veterinaria en formación y alumnos de master, todo ellos en prácticas.

También, se destacó el enorme avance en el desarrollo de programas de formación abierta como el conocido como «Más Vale Prevenir que Curar» y el interés por incorporar estas formaciones bajo el formato de microcredenciales universitarias para el curso 2025/2026-

Recordemos que la Cátedra Yeguada Cartuja-CENRE cumple sólo 18 meses de vida, siendo el primer proyecto de colaboración Universidad-Empresa que tiene como núcleo de trabajo el mundo del caballo. Persigue como objetivo generar un marco de trabajo permanente que promueva la formación, investigación, innovación, y difusión del conocimiento, junto con la transferencia de tecnología en el ámbito de la producción equina. Esta colaboración también busca internacionalizar el sector equino y captar recursos económicos mediante la participación en proyectos financiados a nivel europeo, nacional y regional.

Podéis encontrar más información sobre este reunión a través de este enlace.